lunes, 10 de septiembre de 2012

Los agentes FIFA…Requisitos y el seguro de responsabilidad civil obligatorio


En España hay más de 700 agentes FIFA, aunque el mercado de grandes futbolistas lo manejan entre 30 y 40 agentes. Los demás tratan de hacerse un hueco a través de categorías inferiores, a la espera de cazar un joven talento y luchando por sobrevivir.
Todos tenemos en la cabeza la imagen del representante, ropa de lujo, con un móvil de última generación y buen relaciones públicas… sí esos existen pero cada vez más se exige más profesionalidad, más trabajo duro, más aporte de valor a la cadena del deporte. Los valores personales y profesionales cada vez son mejor valorados por los deportistas profesionales y su entorno. Y cada vez se demandan servicios más profesionales, especializados y amplios… hoy no vale sólo con intermediar, hay que cuidar y salvaguardar hasta los detalles más pequeños para que el deportista solo tenga que centrarse en su deporte-profesión y en tener una vida familiar plena y acorde con lo que el profesionalismo requiere.

La Profesión

Según el reglamento de la Federación Española "se considera agentes de jugadores a quienes desempeñen con regularidad la actividad de representación de futbolistas, clubes y sociedades anónimas deportivas para facilitar la negociación y preparación de relaciones contractuales y, especialmente, de transferencias de futbolistas entre aquellos".
Es decir, es una persona capacitada para intermediar entre un club de fútbol y un jugador de forma que el club pueda contratar al futbolista.
Para llevar a cabo esta contratación, la Federación exige que el agente disponga de la correspondiente Licencia, de hecho, la FIFA, prohíbe expresamente utilizar intermediarios que no tengan dicha licencia.

Obtención de la Licencia

Para obtener la Licencia, es obligatorio superar un examen propuesto por la RFEF en sus instalaciones de Las Rozas (Ciudad del Fútbol).
A título informativo debe saber que hay dos convocatorias al año, la Federación es la única que puede convocar las fechas de examen.
La propia Federación se encarga de comunicar a los inscritos en la convocatoria, del lugar y fecha de la celebración del examen. (Madrid).
La Federación fija una cantidad en concepto de derechos de examen. (400 €)

  

Requisitos Posteriores

Una vez superado el examen, la Federación exigirá a los aspirantes los siguientes requisitos:
Subscripción y presentación por parte del interesado de un seguro de responsabilidad civil subsidiaria, por importe de 500.000 €. El coste aproximado por año oscila entre 500 € y 1.200 €.

El pago de la cantidad de 361 € en concepto de licencia (parecido a estar colegiado).

Así mismo, la Federación cobra con carácter obligatorio, la cantidad de 500 €, en concepto de prestación de servicios de asesoramiento, recibir normativa, documentación…etc., así como por la asistencia a un seminario de actualización y todos los servicios que la Federación ofrece.

Nota: Las cantidades son aproximadas.

domingo, 9 de septiembre de 2012

Los seguros en las carrera populares y su organización


www.segurosdeportivos.es ha sido elegida para asesorar en temas de seguros de un nuevo circuito de carreras populares que se va a lanzar en los próximos meses.

A la hora de preparar una carrera popular hay que tener previstos y atados de forma profesional muchos aspectos, desde un buen y completo programa de aseguramiento, que desde www.segurosdeportivos.es estudiamos y ponemos en marcha, hasta todos los aspectos que a continuación detallamos.

Varias cuestiones y requisitos deben afrontar el organizador de una carrera popular.

Debe preparar un informe técnico con toda la documentación necesaria solicitada por la Federación de Atletismo.

Si ocupa vía pública debe de contratar un Seguro de Responsabilidad civil y Accidentes (incluido el seguro obligatorio deportivo regulado por el Rd 849/1993 de 4 de junio).

Además hay que tener en cuenta aspectos relativos a:

-         Cierre al trafico del circuito
-         Vehículos de apoyo
-         Señalización del itinerario
-         Condiciones de circulación
-         Vehículos de apertura y cierre
-         Servicios sanitarios
-         Personal auxiliar…
-         Permisos y licencias...

Todos estos aspectos están recogidos en las circulares 97/2004 y 169/2004 de la federación de atletismo.

Además hay otros aspectos a tener en cuenta en referencia a  los atletas extranjeros y españoles de élite, categorías y distancias, publicidad, medios de comunicación…

martes, 8 de mayo de 2012

Nuestra Gestión Multifondos y de Inversión










EVOLUCIÓN MERCADOS FINANCIEROS Y ESTRATEGIAS

Las medidas de inyección de liquidez a la banca implementadas por el BCE a finales del 2011 continuaron generando un efecto muy positivo en los mercados de deuda pública de Italia y España. La razón de este buen comportamiento es que la banca utilizó esa liquidez para comprar deuda pública, y así ganar la diferencia entre la rentabilidad que le daba la deuda pública y el 1% que le cobraba el BCE por el dinero prestado.


Como consecuencia de estas compras el tipo a diez años español llegó a cotizar por debajo del 5%, cuando a finales de noviembre había llegado a estar a niveles del 7%. Esta mejoría fue también muy relevante en los mercados de deuda pública italiana. Además, en el frente político, las medidas de austeridad implementadas en Italia y España fueron en un primer momento bien recibidas por el mercado.


Todo esto, unido a unos datos de crecimiento económico en EEUU mejores de lo esperado provocaron que los dos primeros meses del año fueran buenos, con subidas de la bolsa y estrechamiento fuerte de los diferenciales de Italia y España frente a Alemania.


Sin embargo, una vez se redujo el flujo de compras derivado de la inyección de liquidez del BCE, unido a la revisión del objetivo de déficit para 2012 realizadas por España y a las dificultades del gobierno italiano para sacar adelante algunas de sus medidas previstas, provocaron que los diferenciales de España e Italia iniciaran en el mes de marzo una nueva escalada, situándose éste último de nuevo por debajo de español.


Así las cosas, el tipo español a 10 años cerró el mes de marzo a 5,35%, por encima de los niveles de diciembre de 2011. Lo mismo ocurrió con el diferencial de España frente a Alemania, que cerró el trimestre a 355 pb.


En este entorno cabe destacar el comportamiento negativo que tuvo el Ibex (-6,52%) frente a el Eurostoxx 50 (+6,94%) provocado por la peor perspectiva económica española para 2012 como consecuencia del fuerte ajuste fiscal a realizar para reequilibrar las cuentas públicas.


Con los mejores datos de actividad observados en EEUU y el nuevo empeoramiento de la crisis de la deuda europea, el dólar volvió a apreciarse frente al euro, cerrando el trimestre en el 1,334.


No hubo cambios en la política monetaria del BCE en el trimestre por lo que el tipo de intervención se mantuvo en el 1,00%.


INDICADORES FINANCIEROS
Diciembre 2010
Diciembre 2011
Marzo 2012
Tipo de intervención Euro
1,00%
1,00%
1,00%
Tipo Deuda Esp. 10 años
5,45%
5,08%
5,35%
Diferencial Deuda española
248 pb
325 pb
355 pb
Ibex 35
-17,43%
-13,11%
-6,52%
EuroStoxx 50
-5,81%
-17,05%
+6,94%
Dólar/Euro
1,338
1,296
1,334


CESTAS MULTIFONDOS


2009-2011

2011
2012







Rent. acumulada
T.A.E.
T.A.E.
Rentabilidad acumulada

Conservadora
5,05%
1,66%
-1,68%
3,58%

Equilibrada
3,01%
0,99%
-8,13%
1,65%

Agresiva
21,34%
6,66%
-2,45%
4,25%

Global
2,68%
0,89%
-14,04%
3,46%

Renta Fija
6,66%
2,17%
1,22%
1,69%

Alternativa
7,41%
2,41%
-1,59%
1,49%





Mi Comentario

Tal y como sabéis desde www.segurosdeportivos.es hacemos una gestión activa de los clientes que nos han encomendado esa misión de vigilancia y asesoramiento continuado de sus inversiones.

Nuestra especialidad es la inversión a medio y largo plazo, y por eso utilizamos productos aseguradores que combinan rentabilidad, fiscalidad y liquidez según el tipo de inversión.

En este trimentre nuestra rentabilidad combinada se ha situado en el 3,68 %. Seguimos apostando por la cartera conservadora, la de renta fija y la alternativa.

Este segundo trimestre va a ser y de hecho esta siendo muy complicado, y creemos que se alargará un trimestre más hasta que se aclaren varios asuntos clave:


-         Europa

-         Consolidación y cumplimiento de la estabilidad presupuestaria
-         Medidas de apoyo al crecimiento
-         Situación política en Grecia

-         Resto del mundo

-         Mantenimiento de crecimiento moderado ( EEUU) y fuerte en paises como Brasil, China, India…

-         España

-         Además de tener en cuenta los asuntos apuntados anteriormente va a ser clave el enésimo plan de reestructuración bancario.

Según se vayan despejando estas incognitas iremos entrando el Renta Variable, que en Europa Y EEUU estan en niveles atractivos .

Pero debido a nuestra posición de inversión a M/P y L/P no debemos precipitarnos ya que aún se podria encontrar más barata.

Por otro lado mantenemos Nuestro Producto de inversión a un año al 3,30 % Garantizado. Como alternativa para nuevas imposiciones.

Recordamos que los productos  Multifondos  que comercializamos se pueden contratar desde 60 euros al mes o con imposiciones únicas.




martes, 12 de julio de 2011

Crónica deportiva del fin de semana. del 9-11 de Julio

 

En formula uno, Fernando Alonso consiguió la primera plaza en Silverstone, por delante de los Red Bull de Vettel y Webber. Se antoja difícil que Fernando luche por el título, pero lo que ha demostrado Alonso, es que a la mínima que tiene un coche competitivo planta cara a los Redbull.
En tenis gesta de la armada en los Estados Unidos, sin la participación de Nadal. Feliciano y Ferrer tiraron del equipo español. En la primera Jornada España se puso con un dos cero a favor, imponiéndose a Fish y a Roddick. Fue una sorpresa jugábamos ante dos TOP ten y en pistas ajena, rápida y con pelotas más ligeras, las que se usan en la Wta. En la segunda jornada, aún se antojaba más difícil ganar a los hermanos Bryan , los Nº del mundo… aún así se plantó cara con la pareja formada por Verdasco y Granollers. En el partido decisivo Ferrer se alzó con la victoria en un durísimo partido ante Fish (7-5, 7-6, 5-7 y 7-6).

En el Tour de Francia Luis León Sánchez se hizo con el triunfo de etapa. Fue una etapa muy accidentada, donde las caídas y el nerviosismo se apoderaron del pelotón. Atropello de un coche de la televisión gala a Flecha y Hoogerland, enésima caída de Contador… Ayer jornada de descanso y hoy vuelta al tajo. Preocupa la rodilla de Contador y su estado de cara a los pirineos.

Y ayer, aniversario del triunfo en la Copa del mundo, viendo los reportajes, aún me emocionaba. Por la gesta de ganar la copa, pero más por ver a un país unido con su selección. La historia nos había apeado una y otra vez del mundial y parecía que no había un sentimiento de país… pues sí y todos nos unimos para alentar a un grupo de jóvenes con mucho talento y con mucha calidad humana…. Iniesta gol¡¡¡¡¡¡ Tanta ilusión nos hizo olvidar por momentos las penas que como país estamos sufriendo. Que grande es el deporte¡¡¡¡¡



miércoles, 6 de julio de 2011

¿Nos olvidamos de algo?. Seguros de vida y accidentes en el deporte


 El deporte profesional o semi-profesional, no esta exento de hechos fortuitos que llevan al traste la carrera de un deportista. Todos tenemos en mente deportistas que por una u otra causa han finalizado su carrera prematuramente, debido a un accidente, una enfermedad, una lesión grave…En general en España no existe una cultura de aseguramiento, pero  puedo decir que el mundo del deporte menos. Existe más porcentaje de altos directivos que contratan seguros de vida y accidentes que de deportistas de élite. Cuando realmente la corta duración de la carrera deportiva exigiría un aseguramiento mayor en este tipo de profesionales.

Una de las objeciones más comunes es la de su alto precio, si estudiamos las tasas detenidamente, el coste  es asumible, muy asumible, las tasas en el mercado están entre el 0,5% y el 1% de la suma asegurada… dependiendo de edades, deportes, estado de salud. En  todo caso, este tipo de seguros no se contratan por dos motivos fundamentales:

-         Desconocimiento por parte de los deportistas y sus asesores.
-         Por la creencia errónea de su excesivo precio.

Para no hablar de personas, haremos un símil real sobre otro tipo de seguro deportivo. Esta temporada desgraciadamente, se ha producido el descenso de categoría del Deportivo de La Coruña, podemos considerarlo un accidente y un hecho difícil de preveer, por su historia reciente y por el buen hacer de su gestor Lendoiro. Pues bien, el  Depor tenía firmado un seguro para cubrir el “accidente “de bajar a segunda, con lo que podrá paliar la merma económica que supone el descenso… y muy probablemente retornar en breve a la máxima división. Ha velado por los intereses de sus aficionados.

El deportista profesional debería velar por los intereses de los que más quiere, y realizar un plan de seguros, que proteja a la unidad familiar ante un hecho inesperado que corte de raíz la carrera deportiva de un deportista.

Artículo creado por Segurosparadeportistas.com

lunes, 4 de julio de 2011

Crónica deportiva del fin de semana

Djokovic se alzó con el triunfo el Wimbledon. El nuevo nº 1 del tenis ganó sobre la hierba londinense. En este año se ha ganado a pulso ser el mejor… parece invencible, en los dos primeros sets borró a Nadal de la pista, algo casi imposible. En el tercero Nadal se repuso y le endosó un 6-1, pero no daba la sensación de poder con el serbio.

Hay que elogiar a Nadal, el mejor deportista español, por carácter , por humildad y por espíritu de superación. A mi entender Nadal esta al 70% de sus posibilidades, y aún así está por encima de todos, excluyendo al nuevo rey Nole.

En el Tour de France, no han empezado bien las cosas para Alberto Contador, perdiendo tiempo en las dos primeras etapas, ya pierde 1:38 con Andy Schlek. Lo peor de todo es la sensación, no se lo que es pero no es buena. De todas formas esto acaba de comenzar y queda mucha carrera.


Triplete de los nuestros en el GP de Italia. Terol, Márquez y Lorenzo  se hicieron con la primera posición en las tres categorías. Y apuntan al título mundial.

Comenzó la Copa America, nada que destacar en cuanto a juego o estrellas. Juego mas bien malo y todo muy igualado. Brasil y Argentina empataron en su debut, y jugando bastante mal. Esperemos que mejore la cosa por el bien del espectáculo y de los intereses de muchos clubes españoles que tienen intereses allí.

Por ultimo, una reflexión personal. Somos campeones del mundo , de Europa , de Europa Sub 21. Y se siguen contratando medio estrellas fuera a precio de oro. Neymar, Alexis Sanchez… rondan lo 40 millones. Rafael Varane, 10 millones … etc. Y  nuestros sub-21 buscando equipo y a precios muy inferiores. Como siempre lo de fura mejor que lo de casa…

Artículo creado por Commercial Events & Sports.

sábado, 2 de julio de 2011

Una liga adulterada... Situaciones injustas y un grave problema

Así es el reparto del


Ayer me preguntaban sobre como veía la liga 2011-2012. Mi respuesta fué rotunda, “adulterada”. Por otro lado pienso que aquí alguien se esta fumando algo y no nos lo ha contado.

“Adulterada”. Hay dos elementos que están adulterando la competición y que puede  hacer mucho daño a nuestra liga.

 Uno es el reparto de derechos de televisión, sólo hay que mirar las cifras del grafico de arriba, un drama.  Los grandes  se reparten más del triple que el tercero y cuarto que más reciben, en euros hay casi 100 millones de diferencia, 6 veces más que Sevilla y Villarreal y más de 10 veces que el Levante, Racing etc. Ja, ja, ja… me río por no llorar. El valencia recibe casi cuatro veces más que los que menos… Ja, ja, ja…. ¿Alguien me puede decir como se puede competir contra esto? Siempre habrá sorpresas, pero te digo que la liga la gana uno de los dos que más recibe, entre los demás pues aún pueden competir de alguna forma. Y es que esas diferencias se dan todos los años, millón arriba o abajo. En tres años el Madrid recibe 420 millones de euros y el Levante 36 millones…. Por dios que me da vergüenza escribirlo¡¡¡ De verdad que  hasta que no te sientas a mirar las cifras  dos segundos, no y reflexionas medio no caes en la cuenta de esta locura… aquí alguien se ha fumado algo y no nos lo ha contado todo.

Como anécdota, Quico Catalán (presi del Levante UD) con el presidente del Madrid, comentando en una comida sobre temas de fichas y contratos, llegado a un punto de la conversación el presidente del Levante UD comenta “yo no tengo ningún jugador que gane 500.000 € en la plantilla” a lo que Florentino contesta “en la mía tampoco”. Tiene su punto este Florentino…. pero es la cruda realidad.

Lo que esta claro que, o se cambia el modelo ya, o nos cargamos la competición. Esta la liga de 2, la liga de 6 juegan por entrar en champions y el resto a no bajar, y todo marcado por los derechos televisivos. Se pueden argumentar mil cosas para justificar esta situación y además tendrán razón, no lo discutiré, pero esto así…mal …muy mal.


El otro tema, es el de la Ley Concursal… otro drama. Hace un mes, de 22 equipos concursados en Europa 21 eran españoles, hoy no quiero ni saber cuantos son. De momento nos lo tenemos que hacer ver. Y de postre hay que  profesionalizar la gestión deportiva. URGENTEMENTE.

El concurso de acreedores, es una ley  “bastante coherente”, en la que una empresa con dificultades se acoge al concurso, deja de pagar lo que debe, durante un tiempo, se observa durante ese tiempo  si genera beneficios por su actividad (ya que en ese periodo no paga deudas antiguas, es como si empezase de cero), y si con ese beneficio puede llegar a un acuerdo con sus acreedores. Generalmente hay una quita de deuda y un plazo para pagar esa deuda, si no genera beneficios o no se llega a un acuerdo con los acreedores pues se liquidan los bienes y derechos de la empresa, se paga las deudas hasta donde se pueda y aquí paz y después gloria. Básicamente y muy breve eso es un concurso de acreedores.

Vamos "pal futbol español", con un par. Aquí el problema, es que un club debe mucho dinero, ve que el equipo va mal en la liga, se acoge al concurso, la deuda durante un tiempo deja de pagarla, ficha tres tíos buenos para no bajar y se queda en primera. Otro prudente no gasta ni agua, va pagando todas sus deudas y no se refuerza. El que cumple baja ya que su prudencia gestora le ha hecho no reforzarse. El concursado “gracias a no pagar” se mantiene en primera, el otro prudente y pagador a segunda. Ja, ja, ja… otra adulteración. Que se lo digan al pobre Depor.

El concurso de acreedores es una buena ley, ahora, utilizarla como lo hacen los clubes de fútbol es engañar y adulterar, de ahí que esta ley debe tener unos mecanismos para las empresas deportivas distintas. Lo lógico es que si no se cumple, pues se baje de categoría, lo que pasa es que si estas en concurso esa premisa no se aplica. Y realmente no es justo…

Otra anécdota, hace unos años hubo una admistía, se perdonó deudas a los clubes de fútbol, hubo un equipo al que no se le perdonó nada, ya que no debía nada… un gestor excelente. Ese equipo prudente bajó a segunda…. No es justo. El presidente de ese club afirmo “soy el peor presidente de la historia del fútbol”… no es justo.



Este tema de todas formas es delicado, el concurso es bueno, y para ejemplo el Levante UD, que con esa ley, un poco de ayuda municipal y sobretodo un equipo gestor “soberbio” está sacando a flote una entidad centenaria al borde de la desaparición. Lo que se debe de vigilar es el no aprovechamiento descarado de la ley con fines deportivos.

Resumiendo que la liga esta adulterada y estos dos temas son graves y hay que tomar medidas ya.

 Artículo creado por Commercial Events & Sports